Café PuroPedal
Novedades / Noticias / Estilo / Comunidad
Nuevo pedal MTB Speedplay
Los profesionales en elciclismo de ruta introducen su nueva versión “Off Road“
Esta es la primera mirada al nuevo pedal automático “Syzr“ de Speedplay todoterreno, que a nuestro parecer se asemejan mucho a un pedal Shimano SPD con un perno de enganche frontal y un sistema de fijación de bisagra de retención con muelle trasero. Sin embargo, al igual que con sus pedales de ruta hay un montón de ajuste integrado en el sistema de fijación.
Este tiene una fijación convencional de dos pernos todoterreno para la suela del zapato, el mecanismo de enganche del pedal del taco puede girar alrededor de la sección atornillada. La cantidad de rotación se controla mediante el ajuste de dos tornillos pequeños, que cambian el grado de flotador entre diez y cero grados. Puesto que hay dos tornillos, hacia afuera y hacia adentro la rotación del talón se puede ajustar de forma independiente. Seguramente el mercado ya está bastante acostumbrado a los Shimano SPD y a los CrankBrothers, la apuesta de Speedplay no pareciera muy ambisiosa pero creemos que estar presentar como otra alternativa sugerirá una opción más dentro del mercado con una marca que tiene bastante respaldo y buena fama en el ciclismo de ruta.




Día de PRACTICAS
CONQUISTA EL CERRO BOLIVAR Cdad. PIAR
El próximo sábado el club de ciclismo todo terreno “Sin Rollo Bike“ @SR_Bike invitan el próximo sábado 16 de mayo a todos los corredores y entusiastas interesados al reconocimiento y práctica ofical para el 1era. Conquista al Cerro Bolívar en Ciudad Piar, pautada para el domingo 24 de mayo de 2015.
70 Km para este Bike Marathon #XCM representarán un verdero reto y esfuerzo alcanzar la cima de la tan imponente montaña ícono de la ciudad minera del sur del país, el Cerro Bolívar fuente importante de la más grandes reservas de hierro de Venezuela.
Prepárate el próximo sábado, el lugar de concentración será las intalaciones del Club deportivo Tocoma de Ferrominera a las 7 de la manaña, teniendo previsto arrancar con el recorrido a la 8am puntuales. Se recomienda y muy importante llevar toda tu logistica de hidratación y alimentación para el recorrido.
Desafío Tanno Tüy 2015
La Gran Sabana - Venezuela
La modalidad Bike Marathon ha llegado para quedarse en Venezuela, cada vez son más numerosos los eventos de este tipo de prueba de larga distancia junto con el número de competidores en los mismos. En esta ocasión se llevó a cabo la tercera edición del Desafío Tanno Tuy (Gran Sabana) 2015 y como ya es costumbre la organización a cargo ruedaycorre.com se luce en este evento de gran movilización nacional para el disfrute, competencia y cicloturístimo en uno de los lugares más increíbles del continente y el mundo. A pesar de mínimos contratiempos al final de la jornada este certamen deportivo juega un papel fundamental en el crecimiento sostenido del ciclismo todo terreno en Venezuela.
737 corredores provenientes de distintas ciudades del país aceptaron el reto de la desafiante ruta ancestral para admirar el mítico tepui (Tepuy) Roraima y Kukenan. Dividido en dos recorridos el Desafió Tanno Tuy presentó la alternativa de 55km para duplas y sports, y un recorrido de 85km para los elites, expertos y osados corredores dispuestos a soportar una exigente prueba con más de 1400 msnm sólo para piernas de acero.
Los líderes absolutos de la prueba fueron Sandro Muñoz, corredor del team UltrabikeX y con amplia experiencia panamericana, con un tiempo de 2‘32“ dejando claro quién manda en su casa. Por la categoría femenina general la experimentada y campeona panamericana Marcia Barrios (Team Kioto Cycling) fue la primera mujer en cruzar la meta con un tiempo de 4‘38‘‘. De esta manera se cumplió con gran éxito la tercera edición de un evento ratificado como ejemplo para muchas comptetencias en la modalidad cross country bike marathon (XCM) en Venezuela. Grandes expectativas son las que depara la organización ruedaycorre.com para el próximo año 2016.
FOTOGRAFIAS: Gerardo Alvarez Fuentesgeralvarez1@gmail.com

Nueva cámara de acción GARMIN
La nueva generación de cámaras de acción, conectividad y comunicación incluso con tus pedales.
Todos los grandes de la industria deportiva quieren un pedazo del mercado de las cámaras de acción caliente, y el gigante de los GPS Garmin acaba de publicar la última candidata para intentar destronar a los imbatibles de GoPro. Para cumplir con ese objetivo, Garmin ha diseñado un par de cámaras que realmente ponen el foco en la mezcla de los flujos de datos de varios sensores en el formato de video para hacer de un “simple“ video, algo con muchas más características.
Las nuevas cámaras VirB de Garmin, llamadas VirB X y VirB XE, son significativamente diferentes de sus ofertas originales, tanto en la forma y la función.
Ambas VIRBs poseen Bluetooth 4.0 y WiFi habilitado, tienen sensores GPS y acelerómetro y se comunicarán con otros sensores, como los pedales Vector medidores de potencia de Garmin, a través de ANT +. El GPS ofrece flujos de datos de ubicación, velocidad, altitud y distancia, entre otros; junto con ANT + flujos de datos de los sensores como una banda de frecuencia cardíaca, o el medidor de potencia, obteniendo así una amplia base de datos sobre las secuencias de video. Ahora bien para hacer una buena mezclar en todos estos flujos de datos, tendrás que utilizar un software especial propiedad de Garmin.
2da Válida Regional MTB - Guayana
Parque Loefling Puerto Ordaz - Edo. Bolívar
Texto: PuroPedal / Fotos: Gerardo Alvarez - María E. Piñero
585 corredores se dieron cita el pasado domingo 22 de marzo en el circuito MTB del Parque Nacional Loefling en Ciudad Guayana. Bajo el ardiente y algunos tras piés en la salida de la 1era y 2da manga se desarrolló una competencia que estuvo repleta de de espectadores y aficionados al ciclismo todo terreno aupand a sus equipos, corredores y amigos. Durante un poco más de hora y media por cada manga los corredores debieron entregar todo lo que en meses han venido construyendo don finalmente se evidenciaron quienes estaban más fuertes y preparados ante las diferentes variantes en el trazado del circuito.
Las sorpresas vivnieron de otros estados que han decidido medirse en los grandes eventos que en Guayana desde hace años se vienen dando. Nueva Esparta con Nelismar Gomez, femenina libre y ganadora en la general; junto con el aragueño José Luis Rodríguez, ganador masculino en la genera,l se llevaron los honores más grandes de la competencia, rodeados de los mejores corredores del oriente sur de Venezuela.Los resultados en cifras podrás consultarlos en la página www.quicktimingeventos.com
1ra Válida Nacional MTB
Bajo el implacable sol de Parapara de Ortiz en el Edo. Guárico
Texto: PuroPedal / Fotos: Gerardo Alvarez
Arrancó el campeonato nacional venezolano de ciclismo todo terreno con la primera válida MTB, y apesar de sus fuertes debilidades como evento nacional, este certamen se llevó a cabo en uno de los mejores circuitos elaborados con criterio de pistas internacionales.
De la mano del Campamento Caura, ubicado en la población de Parapara de Ortiz, Edo. Guárico, ha sido posible el trazado del mismo en sus propias instalaciones. 4,5 kilómetros de recorrido, una altitud máxima de 258 msnm y un desnivel positivo de 42 mts hicieron de la ruta una verdera cacería frenética por la conquista del podio. Durante esta prueba fue selecionado el cuerpo de corredores que asistirá al Campeonato Panamericano de MTB 2015 durante el 26 y 29 de marzo. Víctor García en Juvenil, Yonathan Mejías, Sandro Muñoz en la Sub 23, José Luis Rodríguez como Elite, Yngrid Porras y Liliana Uzcategui como Elite Femenino, reresentarán a Venezuela en esta competencia continental.
Eduardo Orozcoa la Titan Desert 2015
El actor venezolano Eduardo Orozco participará en la prueba más dura del mundo de ciclismo de montaña
Texto: Anna Arranz / Fotos: RPM Eventos
La próxima edición de la Titan Desert by GARMIN, conocida como “el Dakar de las bicicletas”, será muy especial porque celebra su décimo aniversario. De hecho la cifra de participantes será la más alta de la historia de la carrera, con más de 500 ‘bikers’ inscritos. Todavía restan dos meses para que se cierren las inscripciones, el próximo 15 de marzo.
Orozco, nacido en Caracas y residente en Miami, lleva 16 años de trayectoria artística interpretando papeles de éxito en producciones nacionales e internacionales. Ha actuado en más de 10 novelas, en series para televisión, en obras de teatro nacional e internacional, en cine y, actualmente, es conductor del programa TV Break (canal Cinemax). A su faceta de actor también se le suma la deportiva, participando en maratones y triatlones.
El actor participará bajo el equipo Team Venezuela, formado por todos los participantes venezolanos inscritos a la Titan Desert by GARMIN, actualmente una decena, aunque esta cifra podría incrementarse en las próximas semanas.



El arte del descenso
¡Cuando el terreno se pone cuesta abajo
comienza la diversión!
Texto y Fotos: PuroPedal
Consejos Importantes
-
No pierdas la concentración en la bajada, sobre todo cuando estés cansado. Una raíz húmeda o una piedra suelta pueden desequilibrarte y si no vas atento no tendrás tiempo de reaccionar.
-
Controla la bicicleta, no ella a ti. Usa los brazos para atravesar el sendero y sacar la bici de huecos, reparte bien los pesos y usa los frenos con racionalidad en función del terreno por el que circules.
-
No intentes mejorar dejando todo en la primera salida. Acumula kilómetros de descenso controlado y aprende cómo reacciona tu bicicleta en cada terreno. Repite una bajada corta y cada vez lo harás más rápido en esa y en otras con la experiencia y confianza.
DESCENDIENDO
-
Baja el punto de gravedad. Aplana el tronco y flexiona las extremidades, así la bici se adhiere mejor al terreno y el cuerpo absorbe de manera natural los impactos. Regula la altura del asiento por si la pendiente se inclina y tienes que darle paso entre las piernas hacia el pecho.
-
Reparte bien los pesos. Tienes que ser sensible a las necesidades de adherencia de la bici en función de la velocidad de bajada y lo pronunciadas que sean las curvas. Si bajas muy rápido no te olvides de darle el peso necesario a la rueda delantera o perderás el control sobre la dirección y la frenada.
-
Vista al frente. Abre bien los ojos y prepárate para lo que viene. Si vas mirando al obstáculo que viene inmediatamente a tu rueda delantera, no podrás posicionarte correctamente. Si las lágrimas inundan tus ojos, haz un fuerte y rápido pestañeo, ya que necesitas controlar hasta el más mínimo detalle sobre el estado del terreno.
-
Un dedo en cada freno. El freno que principalmente detiene la bici es el delantero, pero el trasero le asiste dando más seguridad y eficiencia en la frenada. Los dedos que agarran con fuerza la manilla son el meñique y anular, por lo que lleva siempre al menos el índice apoyado en ambas manillas de freno. Nunca acciones los frenos de manera muy violenta a no ser que te hayas pasado y sea necesario.
TRUCO
Regula la distancia de las manillas de freno del modo en que te sientas más seguro. Unos prefieren que la manilla frene muy cerca del puño y otros muy lejos. Prueba regulando el tornillo de alcance. Bajar el asiento en los descensos es una gran ventaja para los más miedosos. Pon un cierre rápido o un tubo telescópico, los hay automática con mando remoto de acción inmediata, si la pendiente te aterroriza.

Daniel Díaz se consagró en la etapa 2
Tour de San Luis / Argentina 2015
Texto y Fotos: Prensa Club Triatlón Guayana
En el segundo día de competencia en la carrera de ciclismo en el Tour de San Luis, Daniel Díaz partió en el puesto 23 y terminó primero, en el tramo que recorrió 185 kilómetros entre la Ciudad de la Punta de los Venados y el Mirador de Potreros de Funes. Díaz finalizó la segunda etapa con un tiempo de 4:33:26 y por atrás quedaron Rodolfo Torres, de Colombia, y Kleber Da Silva, de Brasil.
"Estaba muy preparado para esto, muy mentalizado, fue un gran equipo que me apoyó en el recorrido de montaña", señaló el competidor salteño en una entrevista de ESPN.
Con el resultado de hoy, el salteño quedó primero en la puntación general. Pudo aprovechar la etapa con muchas pendientes, la especialidad del "Dani", en la que lució su buen desempeño.

Ruteo Navideño con el Club Triatlón Guayana
Puerto Ordaz - Venezuela
Fotos: Gerardo Alvarez
Tres años, tres modalidades y el encuentro por la pasión del ciclismo #PuroPedal Calentando motores para el 2015.

Galvis gana primer asalto de favoritos en el Táchira
Etapa 5 Vuelta al Táchira 2015
Texto: Jairo Enrique Rodríguez / Foto: Prensa Vuelta al Táchira
El venezolano Carlos Galvis (Androni Giocatolli) se apoderó de la camiseta amarilla de líder al ganar con clase la quinta etapa, comenzando su defensa del titulo exitosamente al doblegar a sus rivales en las calles de Colón después de tres horas 59 minutos y 32 segundos de competencia.
Galvis, quien fue el mas veloz de los favoritos supero por dos segundos a su compañero Jackson Rodríguez y al Juan Murillo (Lotería del Táchira) que entro tercero con José Rujano (Gob. Mérida) y un grupo de 25 corredores en los que se encontraba el italiano Emanuelle Sella y que ha dejado la primera gran selección.
Menos de treinta corredores, van buscando la meta en Colon después de 158 kilómetros en el viaje que se inició en Santa Cruz de Mora y que favoreció a Carlos Galvis de 26 años y nacido en Santana(Táchira) y quien además de ser defensor del titulo 2014, también es campeón de la vuelta a Trujillo. La sexta fracción se correrá este miércoles entre Lobatera y La Grita con final en puerto de primera categoría luego de recorrer 113.5 kilómetros.
Los colombianos llegaron a mas de tres minutos, Álvaro Saiz a 3.40, Víctor Pineda a 4.26, William Muñoz y Alejandro Ríos a 12.28. El exlíder Enrique Díaz llegó a tres minutos y medio. Los mexicanos Héctor Rangel y David Salomón, grandes animadores durante ciento veinte kilómetros con una larga cabalgata que alcanzó una máxima de cinco minutos y medio sucumbieron, llegando a diez minutos del vencedor Galvis.
En la general individual, la tabla dominada por velocistas cambió y Carlos Galvis, nuevo líder supera por seis segundos a Jackson Rodríguez y por ocho a Juan Murillo, en tanto que José Rujano es noveno a doce segundos.
La fracción se desparramó a diez kilómetros del final subiendo al puerto de Caliche de tercera categoría donde gano Nelson Camargo, escoltado por Jorge Abreu y José Rujano, luego de haber eliminado la carrera épica de los mexicanos, quienes se hicieron a los puntos de las metas volantes.
Ronald González primer campeón del Tour LT Kino de Oro
Táchira - Venezuela
Texto: Carlos Alexis Rivera CNP 10746 / Fotos: Ender Guerrero
Ronald González, corredor que defiende los colores de la Lotería del Táchira se convirtió en campeón del Tour LT Kino Oro 2014, evento ciclístico que nació con el objetivo de ser sustento de la Vuelta al Táchira en Bicicleta y se disputó del 10 al 14 de diciembre con cinco emocionantes etapas hasta completar 479 kilómetros.
El “torito” como también se conoce al corredor tachirense acumuló un tiempo de 12 horas 3 minutos 49 segundos, siendo escoltado en el clasificación general individual por Jonathan Salinas del Kino Táchira a un retraso de 19 segundos, la tercera casilla fue para Anderson Timoteo Paredes del Androni Giocattoli Venezuela a una diferencia de 40 segundos, mientras que Jackson Rodríguez y Roniel Campos de la misma escuadra ítalo venezolana se ubicaron en la cuarta y quinta posición con un tiempo de un minuto y un minuto 16 segundos respectivamente.
“Me siento muy complacido por haber logrado esta victoria, quiero dar gracias a Dios, a los técnicos y a la junta directiva de la Lotería del Táchira por tomar la iniciativa de generar una competencia que nos ayude a tomar forma de cara a las competencias vendieras como es el caso de la Vuelta al Táchira en Bicicleta” indicó el experimentado corredor.
En cuanto a las demás modalidades, el campeón tachirense también se apoderó de la Montaña, mientras que Xavier Nieves de la Gobernación del Táchira Concafé se adjudicó los sprint, Anderson Timoteo Paredes la general de los más jóvenes y la por puntos para el ganador de la etapa Artur García. Por su parte Androni Giocattoli Venezuela fue el mandamás de la clasificación por equipos.
Etapa para el ciclón de Colón
La fracción que bajó el telón de la novel competición decembrina fue dominada por el excelso esprínter venezolano Artur García, corredor nativo de Colón municipio Ayacucho del estado Táchira, quien en un espectacular remate de más de 100 metros sacó una luz de ventaja y dejó regados en la meta a Miguel Ubeto de la Gobernación del Táchira Concafé y Luis Díaz del Androni Yaracuy. Tripleta que marcó en raya de sentencia ubicada en la sede del ente benéfico un tiempo de 2 horas 22 minutos 09 segundos.
La cuarta casilla de en esta llegada masiva fue para Jonathan Salinas y quinto Jackson Rodríguez ambos nativos del fronterizo municipio tachirense de Junín pero que defienden los colores de los equipos del Kino Táchira y Androni Giocattoli Venezuela respectivamente.
99 kilómetros de adrenalina pura
Las etapas de cierre de los eventos ciclísticos siempre suelen ser el paseo del campeón y esta, la última del Tour TL Kino de Oro, se desarrollo tal cual ha sido históricamente, sin embargo la pelea fue férrea y apretada en los sprint, los más jóvenes y hasta en la por equipos, de allí que el mayor trabajo lo hiciera el Androni Giocattoli pues tenía en la Gobernación del Táchira y en la misma Lotería del Táchira sus más encarnizados enemigos.
De este modo los 99 kilómetros fueron disputados a una velocidad promedio de 48 Km/h donde se generaron escapadas controladas y al final cuando faltaba una circunvalación para finalizar, el grupo se compactó y los veloces tomaron el control con el triunfo del “ciclón de Colón” Artur García.
Primera etapa del Tour TL KINO DE ORO 2014
Kino Táchira arma la fiesta en su casa
Texto: Carlos Alexis Rivera CNP 10746 / Fotos: Ender Guerrero
Tal y como se esperaba en esta edición del Tour TL KINO DE ORO 2014, por las condiciones topográficas de la etapa y lo corto del recorrido, la primera emoción de este evento ciclístico decembrino permitió que los equipos involucrados en la Contrarreloj, que tuvo como sitio de salida y llegada la sede del SENIAT Región Los Andes, en la ciudad capital de San Cristóbal, desarrollaran velocidades superiores a los 48 Km/h donde los anfitriones montaron la fiesta.
De este modo el equipo del Kino Táchira, conquistó la primera etapa del Tour TL al recorrer los 9.5 km en un tiempo de 12 minutos 19 segundos; la segunda posición fue para su hermano mayor, los muchachos integrantes del equipo de la Lotería del Táchira, registrando un guarismo de 12 minutos 32 segundos, con un retraso de 13 segundos, la tercera casilla en la etapa fue para los invitados Androni Giocatoll Venezuela a una diferencia de 25 segundos completando de este modo el primer pódium de una competición ciclística que nace con el objetivo de ser sustento y apoyo de la Vuelta al Táchira en Bicicleta, magno evento calapé de enero. El puesto cinco del Tour TL KINO DE ORO 2014 fue ocupado por el club ciclístico Gobierno del Bolivariano del Táchira CONCAFÉ a 28 segundos de diferencia con respecto al ganador de la etapa y quinto lugar para los dirigidos por Adin Albarrán y que representan a la Gobernación de Barinas; quienes cruzaron la meta con un tiempo de 13 minutos 36 segundos.
John Nava sale de amarillo
Cumplido el primer episodio, el primer líder de la clasificación general
individual del Tour LT KINO DE ORO 2014 es John Nava moreno corredor
representante del equipo de ciclismo del Kino Tächira, sus compañeros
Maky Román, Yorman Fuentes, Juan Ruiz, y Yosvangs Rojas se ubicaron
en las posiciones sub siguientes es decir segundo, tercero, cuarto y
quinto respectivamente.
Caravana multicolor a Santa Bárbara de Barinas
Para este jueves se tiene previsto la realización de la segunda etapa del Tour LT KINO DE ORO 2014 con un recorrido de 154.5 km bajando la bandera a cuadros en la sede de la Lotería del Táchira, prevista para las 9:30 am con llegada Santa Bárbara de Barinas, capital del Municipio Ezequiel Zamora de esta jurisdicción llanera con tres emociones intermedias en ese extenso camino.
Triatlón Herbalife Cumaná
Destacada participación del Club Triatlón Guayana
Texto y Fotos: Prensa Club Triatlón Guayana
El domingo 30 de Noviembre en las locaciones del Hotel Venetur en Cumaná, se dio cierre al circuito de Triatlón 2014 realizado por la empresa Herbalife. En esta oportunidad se llevó a cabo bajo el formato de distancia olímpica, donde cada atleta cumplió con un recorrido de 1500m de natación, 40k de ciclismo y 10k de carrera pedestre.
Las condiciones climáticas fueron totalmente favorables. Tal como fue pautado, a las 7:00 am se dio la salida a las atletas individuales, mientras que 15 min. después partieron los equipos desde la playa San Luis. Al terminar el circuito de natación consistente de dos vueltas de 750 m cada una, se continuó con el circuito de ciclismo, el cual se caracterizó por una fuerte subida de más de 5km desarrollada entre la autopista Antonio José de Sucre y la Avenida Universidad. Posteriormente el cierre se dio con la carrera, la cual fue desarrollada por la camineria a orillas de la playa San Luis y la Av. Universidad de la capital del estado Sucre.
Ciudad Guayana estuvo representada por la Fundación Club Triatlón Guayana y LloviznaTri, con la participación de 11 atletas, logrando excelentes resultados.
Los ganadores de esta tercera válida del circuito de triatlón Herbalife fueron Daniela Montiel (Herbalife), y Leomar Perdomo (Bike Pro), ambos atletas de la categoría Elite.
En los grupos de edad, Guayana alcanzó los siguientes resultados:
- Cat. 18-29 Fem. Belén Maldonado: 2do. Lugar. (FCTG) 2:50:53 - Cat. 18-24 Masc. Gerardo Araujo: 2do. Lugar (FCTG) 2:17:37; Michel Devera: 4to. Lugar (FCTG) 2:18:51 - Cat. 25-29 Masc. Juan Zambrano: 3er. Lugar (FCTG) 2:29:38 ; Jorge Falco: 8vo Lugar (LloviznaTri) 2:36:43.



Paseo al Guaipo 2014
La Victoria - Aragua
Texto: PuroPedal / Fotos: Gustavo Cáceres
52.3 km de aventura todo terreno en los más hermosos parajes y montañas de La Victoria Edo. Aragua elevaron nuevamente la experiencia más concurrida del ciclismo todo terreno del centro del país. El Paseo al Guaipo 2014 resume lo que lleva un trabajo en equipo durante todo un año, para obtener resultados impecables en su organización y desarrollo.
Felicidades a todo el equipo del Team Victoria Bike junto con Ciclozona por sumar voluntades, por sumar al deporte más hermoso, el ciclismo en toda su amplitud.
Vuelta al Táchira 2015
Presentado el recorrido oficial
Texto: Luis Avilés / Foto: PuroPedal
La Vuelta al Táchira 2015 celebrará sus 50 años, con una novedad en la etapa de inicio el Domingo 11 de enero donde se celebrara una Contrarreloj por equipos, con Salida en la Av. 19 de abril y llegada en la Plaza Bolívar de San Cristóbal.
El recorrido de la edición 50 de la Vuelta al Tachira 2015 sera el siguiente:
11 de Enero – Etapa 1 Contra Reloj por equipos en San Cristóbal 18 kilómetros
12 de Enero Etapa 2 Santa Ana del Táchira a Santa Bárbara de Barinas
13 de Enero Etapa 3 Socopo a Barinitas
14 de Enero Etapa 4 Santa Cruz de Mora-Mérida a San Juan de Colón
15 de Enero Etapa 5 El Vigía – Coloncito – La Fría- Seboruco legada en La Grita
16 de Enero Etapa 6 Lobatera a Cerro el Cristo
17 de Enero Etapa 7 El Piñal llegada en Casa del Padre
18 de Enero Etapa 8Circuito en San Cristóbal
19 de Enero Etapa 9 Circuito San Antonio- Ureña a Concafe
20 de Enero Etapa 10 Táriba- El Piñal – Llegada al Velódromo de San Cristóbal

Macizo TRI 2014
Valera y Rodríguez líderes absolutos de la prueba Sprint
Texto y foto: PuroPedal
El Pasado domingo 9 de noviembre el Centro Italo Venezolano de Guayana albergó a 200 motores cargados de pura energía y buena vibra. La segunda edición del Triatlón Sprint MacizoTRI organizado por la Fundación Club Triatlón Guayana se convierte hoy día en un ícono de esta exigente disciplina deportiva en el oriente sur del país.
200 triatletas provenientes de distintas ciudades de Venezuela aceptaron el reto de competir en la modalidad más corta y dura del triatlón, se trata del Sprint, 750 mts de nado en aguas abiertas, transición a 20km de ciclismo de ruta y finalmente 5km de carrera en trote. Esto pese a que son distancias cortas implica para el atleta un mayor esfuerzo en cuanto a resistencia y potencia.
Gracias a los espacios en el Centro Italo Venezolano de Guayana, la primera etapa se llevó a cabo en el embalse del río Caroní que colinda con el Club, de ahí salieron los triatletas para recorrer en bicicleta las avenidas Sucre Figarella y Loefling respectivamente, donde la energía de estos corredores junto con el magnífico paisaje de la represa Macagua y el Parque Nacional La Llovizna hicieron parte y armonía del paisaje. Finalmente de nuevo en las instalaciones del Club se completó la última etapa de la prueba en un recorrido interno.
Los triatletas Marelvy Rodríguez y César Valera fueron los líderes absolutos de la competencia sellando de manera impecable el éxito que ha alcanzado el evento MacizoTRI en el país. El equipo de la Fundación Club Traitlón Guayana se siente complacido por el logro de los objetivos y comprometidos así mismo para fijar la tercera edición del evento en el próximo 2015, certamen que forma parte de la gala deportiva que en la actualidad brilla en el “Macizo Guayanés“ del Estado Bolívar.
Bike Marathon Piedra Elefante 2014
Guayana - Piedra Elefante
Texto y foto: PuroPedal
Una de las pruebas de largo aliento que marcan pauta en Venezuela - Bike Marathon “Piedra Elefante“ en Puerto Ordaz Edo. Bolívar. 45 kilómetros en un impresionante escenario natural acompañado por kilómetros de vía ferrea haciendo el recorrido una experiencia gratificante. Esta actividad que combina perfectamente el ciclismo todo terreno con el turismo en la zona es una ventana para el impulso del deporte en el eje Oriente Sur de Venezuela y la orpotunidad de conocer las grandes maravillas naturales que el Edo. Bolívar posee.
EN COMPETENCIA: la disputa sobre la cuesta de la impresionante Piedra Elefante fue una verdadera batalla de potencia y velocidad entre el margariteño Rudy Rodríguez y el central Franklin Lugo, casi por una rueda Franklin se logró imponer sobre el Elite Rodríguez, ambos corredores vienen forjando un sólido crecimiento en el ciclismo todo terreno venezolano.
La de la casa, Marcia Barrios en el segmento femenino, sin dejar un mínimo de dudas nuevamente lidera el podium ratificando su experiencia, fortaleza y constancia en la disciplina. De esta forma el Bike Marathon Piedra Elefante afianza su compromiso para una nueva edición en el 2015.
VI Válida Regional y II Oriente Sur
Domingo 07 de septiembre circuito Caronoco
Texto y foto: PuroPedal
El Próximo domingo 7 de septiembre se celebrará en el circuito todo terreno del Club Caronoco de Puerto Ordaz Edo. Bolívar, la sexta válida de mountain biking y segunda oriente sur de la región. Este evento organizado por el club de ciclismo Thunder Bike que cuenta con 20 años consecutivos de actividad deportiva en Ciudad Guayana albergará a más 600 corredores provenientes de distintos puntos de la región sur oriental de Venezuela.
El Club Caronoco ubicado en el Campo de Ferrominera cuenta con un trazado para la práctica de esta disciplina cross country (XC), con más de 5km con dificultad media, donde la velocidad y la técnica serán la plusvalía para defender la posición de cada corredor.
En la gráfica el subcampeón de la Vuelta a la Azulita 2014, Sandro Muñoz junto a su compañero de equipo UltrabikeX, Joseph Díaz (ambos selección nacional), buscarán liderar sus categorías y representar a su club y estado en este certamen deportivo.
El presidente de la Comisión Todo Terreno de Bolívar el Sr. Enio Díaz le ha dado el visto bueno a esta competencia que sellará los resultados de los equipos y corredores que han venido trabajando constatemente en la tabla de posiciones en el calendario 2014.
Duatlón Feria del Orinoco 2014
YJesús Gonzáles de Guayana arrazó en ambas disciplinas
Texto y foto: PuroPedal
La Feria del Orinoco también conocida como la Feria de la Sapoara, se organiza en el inicio de la pesca de las sapoaras y bocachicos que salen al Orinoco durante la temporada de aguas altas tras haberse desarrollado en las lagunas ribereñas de este durante el verano y principios de invierno.
En el marco de este evento cultural se llevó a cabo una iniciativa deportiva que combinó la disciplina del running con el ciclismo en simultáneo, es decir, un Duatlón. Este evento organizado por Orinoco TRI de Ciudad Bolívar junto con el apoyo del Club Triatlón Guayana de la Ciudad de Puerto Ordáz se presentó como una alternativa excelente para agrupar a atletas de ambas modalidades y llenar el Paseo Orinoco con vista al majestuso río con el mismo nombre, de mucha energía y disfrute deportivo este domingo 17 de agosto.
Los corredores pudieron participar en categoría individual y por equipo para así poder brindar oportunidad a todo aquel que simplemente tuviese la voluntad de divertirse con sano esparcimiento deportivo.
Esperamos pronto estar presentes en ediciones futuras de este deporte que cada día suma corredores en diferentes rincones del país.
3ra Etapa Vuelta a la Azulita
Yonathan Mejías coronó la “etapa Reina”
Texto y foto: Prensa Vuelta la Azulita
Al haber transcurrido 2:13´54 el venezolano Yonathan Mejías (Farmacia Santo Cristo Boconó) detuvo el cronómetro de la Tercera Etapa, la “Etapa Reina” de la XX Vuelta Internacional a La Azulita en Bicicleta de Montaña “Antonio Prieto” Copa CANTV, en segundo lugar llegó el colombiano Wilmer Montaña (Altiplano Colombia) con tiempo de 2:18´36”, seguido de su paisano Diyer Rincón (Altiplano Colombia A) quien logró tiempo de 2:18´48”.
Sandro Muñóz quien es el actual campeón y venía peleando con mucha fuerza el liderato sufrió doble pinchazo en la etapa de hoy lo que lo dejó fuera del podio y con dificultad para revalidar el título pues llegó en octava posición.El liderato femenino lo mantuvo la azulitense Liliana Uzcátegui (Ultrabike Strong) quien logró tiempo de 2:34´40” y se perfila como ganadora indiscutible de esta edición de La Vuelta. En segundo lugar arribó al arco de meta Euliyimel Aguilar (Fundadeporte Carabobo) con crono de 2:35´52”, la tercera posición de las féminas fue ocupada por la colombiana Yosiana Quintero (Altiplano Colombia) con tiempo de 2:39´42”.
2da Etapa Vuelta a la Azulita
Sandro Muñoz coronó la etapa
Texto: Prensa Vuelta la Azulita // Foto: Ruary Fernández
Con tiempo de 1:39´15” el venezolano Sandro Muñoz (UBX Specialized GU) ganó la segunda etapa de la XX Vuelta a La Azulita en Bicicleta de Montaña “Antonio Prieto” Copa CANTV, la cual contó con un recorrido de 32,6 kilómetros, sin embargo no pudo arrebatar el liderato de la vuelta al colombiano Wilmer Montaña (Altiplano Colombia A) quien llegó apenas 27 segundos después, logrando un tiempo de 1:39´46”, la tercera posición la obtuvo Franklin Lugo (Kioto Cannondale) con tiempo de 1:41´10”..
Liliana Uzcátegui (UltrabikeX – Strong) mantuvo indiscutiblemente la jefatura femenina al lograr un tiempo de 2:19´19” superando por 4´31” a Euliyimel Aguilar (Fundadeporte Carabobo) quien logro crono de 2:23´50”, la tercera mujer en completar la segunda etapa fue la colombiana Yosiana Quintero (Altiplano Colombia) quien detuvo su contador en 2:26´10”.
En el resto de las categorías quedaron liderizadas de la siguiente manera: Sport, Roger Curvelo (UX Bike – Bike Center) con tiempo de 1:55´46”, Juvenil, José Quintero (Altiplano Colombia) con tiempo de 1:48´09”, Master A, Juan Benavides (Altiplano Colombia) con tiempo de 1:47´41”, Master B, Daniel Moreno (Eco Bike) con 1:58´34”, Master C, Jerson Sánchez (Mérida) con tiempo de 2:04´31” y la categoría femenino master Walnifer Candiales (Selección de Aragua) con crono de 2:39´19”.
1ra Etapa Edición XX Vuelta a la Azulita 2014
La Azulita Edo.Mérida
Con la participación de 321 corredores se inició la XX Vuelta Internacional a La Azulita “Antonio Prieto” Copa CANTV, a las 10 de la mañana en la plaza Bolívar del municipio Andrés Bello del estado Mérida, Venezuela, se dio salida a la primera etapa que contó con un recorrido de 23.2 Kms. En los cuales los fuertes ascensos y vertiginosos descensos se mostraron acompañados de zonas llenas de pantano debido a las precipitaciones caídas sobre la población de La Azulita en los últimos días.
El equipo colombiano marcó la pauta de esta primera etapa, siendo coronada por Wilmer Montaña (Altiplano Colombia) con un tiempo de 1:20´09”, en segundo lugar el venezolano Jonathan Mejías (Farmacia Santo Cristo) con tiempo de 1:20´18” y el tercer lugar lo ocupó Sandro Muñoz (UltrabikeX Specialized UB) con tiempo de 1:21´49”, este último actual campeón de la Vuelta a La Azulita.
Las féminas se disputaron también el pódium, logrando alcanzar el primer lugar la ciclopedalista Liliana Uzcátegui (UltrabikeX Strong) con un tiempo de 1:50´23”, en segundo lugar Euliyimel Aguilar (Fundadeportes Carabobo) con tiempo de 1:57´14” y la colombiana Yosiana Quintero (Altiplano Colombia) logró el tercer lugar del pódium con un tiempo de 1:58´10”.
Las demás categorías quedaron con las siguientes posiciones: Sport, Roger Curbelo, Ender Paredes y Roberto Murillo en primero, segundo y tercer lugar respectivamente. En la categoría Juvenil obtuvieron el primero, segundo y tercer lugar José Quintero, Nelbis Gomez y Sergio Morillo respectivamente. En Master A, los ganadores fueron Juan Beneavide, Fernando Pinilla y José Chaparro en las primeras posiciones. En Master B, Daniel Moreno, Pedro Dacosta y Luís Tascón dominaron el podio. La categoría Master C estuvo dominada por Gerson Sánchez, Gustavo Diaz y Leonardo Villamizar y finalmente en la categoría Femenino Master las ganadoras fueron Walnifer Candiales, Mónica Campagna y Mary Balza en los tres primeros puestos respectivamente.
26 de julio será la fecha para el Reto más grande de Venezuela
Rueda de Prensa / Reto Frontera 2014
Fotos: Gerardo Alvarez
Cerca de 1500 corredores inscritos se disputarán la competencia de Bike Marathon más importante de Venezuela, Reto Frontera en su edición Nro. 16 se presenta nuevamente este año con su nueva tendecia mejorada en cuanto a logística, promoción e imagen. Cabe destacar que desde el año 2013 este evento presentó un vuelco importante gracias al apoyo de Tiendas Kioto junto a otros inversionistas de la zona, además del respaldo de los más importantes medios deportivos del país la organización Reto Frontera se consolidad aún más en esta nueva edición.
85km de aventura ciclística en la Gran Sabana son el preámbulo para este certamen deportivo de gran talla internacional. Su salida prevista el sábado 26 de julio a las 9 am desde la sede del SENIAT fonterizo con Brasil recorrerá 3,2km de asfalto en su partida para inmediatamente ingresar en nuevo recorrido marcado para este año.
Recorridos
-
Distancia Larga 85km: Compende 11km de asfalto en la troncal 10 y 74km de trayecto todo terreno en la Sabana.
-
Distancia Corta 52km: Comprende 6km en la troncal 10 y 46km de trayecto todo terreno en la Sabana.
Está previsto un congresillo técnico previa fecha del evento, entrega de Kit de materiales en el Hotel Anaconda los días 24 y 25 de julio de 8am a 10pm. Dicho Kit consta de número de corredor para la bicicleta, Chip de control electrónico y una Franela marca Adidas alusiva al evento.
Adicional a esto la organización ya tiene preparado un amplio dispositivo de seguridad y control para los corredores y preveen cerrar la última etapa a partir de las 4pm el día de la carrera con el fin de evitar que los corredores más resagados se expongan a rodar en horas nocturnas en dicho recorrido y así evitar riesgos innecesarios.
La Gran Sabana y Santa Elena de Uairén nos aguarda con un evento cada vez mejor para poder vivir sin duda alguna una de las experiencias más extraordinarias en el ciclismo todo terreno de Venezuela.
Más información: http://retofrontera.com/parallax/indexRETOF4.html


5ta. Válida MTB Bolívar
Siderúrgica del Orinoco SIDOR
El Pasado domingo 13 de julio fue celebrada la 5ta fecha del calendario de ciclismo todo terreno del Estado Bolívar, más de 450 ciclistas en acción se dieron cita en el circuito MTB ubicado en las inmediaciones de la planta Sidor. A las 8 am en punto se dio el pitazo de partida para la primera manga de corredores, una hora más una vuelta fue suficiente para dejar claro la superioridad del corredor Master Ramon Castro y Marcia Barrios, quienes dieron una clase de habilidad y técnica sobre la bici al correr con sobrada diferencia de tiempos con respecto al resto de los ciclistas.
El resto de la competencia se desarrolló de igual manera en mangas y clasificaciones por categorías con la crono de una hora más una vuelta para todos, en una trazado con 6,2 Km aproximadamente donde la velocidad y la técnica fueron clave para los que pudieron alcanzar el podium.Sandro Muñoz el destacado en la categoría Elite, no dio oportunidad para nadie al completar cinco vueltas en las condiciones climáticas más duras de este circuito, ardiente sol y sofocante vapor. De esta forma el club de ciclismo Sidor junto con el apoyo del resto de clubes que hacen vida en el Estado Bolívar lograron sacar adelante esta competencia quedando en lo que resta de año disputar dos válidas regionales.
4to. Festival Ecológico #MTB
Cerro Hotel Maracay Fotos: Pablo Ramírez
Cuarto año consecutivo para la actividad deportiva que siembre conciencia en la Ciudad Jardín de Venezuela, Maracay con el gran Parque Nacional Henry Pittier abre sus espacios en el Cerro Hotel Maracay para una actividad que ya es ícono enla ciudad.
Los caballos de acero de energía No contaminante inundaron de felicidad y buena vibra estos espacios naturales sin alterar sus acostumbrados senderos para caminar y practicar MTB.
Un domingo soleado y refrescante iluminó una jornada llena de ciclismo todo terreno disputado en dos modalidades. Cross country (XC) de mucha energía y fuerza más la adrenalina y velocidad de la prueba de descenso más popular conocida como downhill (DH). Ambas pruebas ofrecieron un espectáculo que marca pauta en la región y promuve ampliamente la conservación y respeto por el medio ambiente.
I Festival Xtremo DudeBike
Parque DudeLand - Turmero
Fotos: Orlando Lorenzo / La Boutique del Ciclismo
El Descenso (DH) vibró como nunca en la mejor pista extrema diseñada hasta ahora en Venezuela ubicada en Turmero Edo. Aragua.
DudeBike sin duda alguna demostró con el primer festival extremo 2014 ser el lugar ideal para el desarollo del deporte que lleva al límite la adrenalina humana. En esta jornada llevada a cabo durante los días sábado 05 y domingo 06 de julio 2014. Dos días de full actividad, el downhill fue el plato fuerte de la atracción acompañado de un running cross country y exhibición de skateboarding.
Su organizador Rafael (Dude) se siente complacido por los resultados, a pesar del tímido crecimiento del ciclismo de descenso en Venezuela, el ímpetu de este joven junto con cientos de deportistas ansiosos de más pruebas de DH en el país demuestran su compromiso en dar un empuje y grano de arena a la consolidación de esta rama del MTB. Esperamos pronto nuevas carreras para el downhill en este espacio ideal para su desarrollo.
Víctor Garrido tercero en Bilbao
Ciclismo Paralímpico
El ciclista venezolano tres veces campeón del mundo, Víctor Hugo Garrido Márquez, continúa con su racha ganadora y este fin de semana conquistó el tercer lugar de la general de la XVIII Bira Paraciclistica de Bizkaiko que se efectuó entre los días 5 y 6 de Julio en Bilbao, España.
En la contrarreloj de 10 kilómetros del día sábado, el criollo culminó en la décimo cuarta posición con un tiempo de 15 minutos y 20 segundos, pero dentro de su categoría MC2 se postuló en el tercer puesto después de Maurice Eckhard de España (0:14.17) y de Israel Hilario de Perú (0:15.02). Para el día domingo se apuntó también en el peldaño 14 de la ruta de 65 kilómetros con un tiempo de 1 hora, 30 minutos y 13 segundos; mientras que dentro de los MC2 fue nuevamente el tercero superado otra vez por Eckhard (1:29.15) y por Hilario (1:29.15). Al finalizar el día conquistó la tercera plaza con un tiempo de 2 horas, 3 minutos y 22 segundos.
II Válida Gatorade MTB
Hacienda Casupito - Cagua Edo. Aragua
El pasado 29 de Junio se llevo a cabo la 2da Válida Gatorade, en la conocida Hacienda Casupito ubicada en Cagua, Edo. Aragua. En el lugar estuvieron presentes mas de 700 corredores provenientes de todo el país para seguir sumando puntos y experiencia en estas válidas.
El circuito de 7.1Km de recorrido contó con una sección nueva para los conocedores del mismo en oportunidades anteriores, lo cual hizo un poco más larga la vuelta y brindo algo novedoso en esta ocasión. A las 8:30am contando con un clima fresco, se dio la largada de la mayor parte de los deportistas; iniciando así con la primera manga de los sport, que debieron completar 3 vueltas al circuito. A la hora del medio día, con un poco mas de calor, iniciaron las categorías élites masculino, femenino junto con todos los expertos en sus áreas, los cuales tuvieron como objetivo completar 4 vueltas del recorrido.
La categoría élite masculino se vio dominada desde su partida por José Luis Rodríguez y Antonio Guzmán, quienes vuelta a vuelta sacaron ventaja sobre los demás competidores. Estrenando maillot de campeón nacional Antonio "Calci" buscaba conseguir su segunda victoria consecutiva sobre este circuito, pero José "Mostrico" logró avanzar, mostrando mas resistencia en la última vuelta, sacando ventaja y descolgando a Antonio en la subida, para luego ganar unos segundos en el descenso y lograr así ésta victoria de la 2da Válida Nacional Gatorade.
Por otro lado, en la categoría femenina Arianna Tucci brindó un buen espectáculo al marcar el ritmo desde la primera vuelta, logrando así la victoria en esta válida; seguida muy de cerca por Vanessa Marín, quien alcanza un buen resultado después de haber estado una temporada sin competir a causa de una lesión.
Al finalizar la carrera tuvimos la oportunidad de entrevistar al ganador José Luis, quien nos dio su opinión acerca de la válida "La carrera no fue fácil, salí a ganar y eso era lo que tenia en mente, entreno con Antonio y somos muy amigos, así que no fue tan sencillo; es un duro rival quien viene de ganar el campeonato nacional, en cada vuelta lo fui midiendo, logrando atacarlo en la ultima subida y aprovechando el descenso para mantener la diferencia, logrando así tan ansiada victoria. Agradezco a mis patrocinantes por el apoyo en cada una de mis carreras, gracias por creer en mi"
IV Válida MTB Edo. Bolívar
Team Guayamure celebró en grande sus 15 años a puro pedal
El pasado domingo 29 de junio se celebró la IV Válida de Ciclismo Todo Terreno del Edo. Bolívar. El Team Guayamure fue el encargado para la realización de este evento que celebró además sus 15 años de fundación y promoción de este deporte en la zona.
El circuito denominado “La Tortuga“ albergó cerca de 600 corredores junto a sus familiares; un evento con altos estándares de calidad y detalles fue lo que finalmente se vivió duranta toda la jornada deportiva. Atletas provenientes de Caracas, Puerto La Cruz, Maturín, Tucupita, El Callao, Santa Elena de Uairén e inclusive de Brasil se dieron cita para competir en el trazado de 6,3km de un lugar rodeado de excelentes condiciones técnicas para el MTB junto con un paisaje y clima espectacular. La competencia a pesar de recibir una fuerte tormenta de lluvia y truenos no detuvo el ímpetu de la última manga de corredores que vivieron una experiencia totalmente fuera de serie... extrema al máximo, pero con todos los controles y dispositivos de seguridad para garantizar el eficaz desempeño de la carrera.
Gracias al aporte de la inversión privada de la zona, junto con la gran colaboración de los habitanes del sector Los Melones y los funcionarios de seguridad y protección civil del sector fue posible lograr la IV Válida de MTB del Edo. Bolívar.
Caimanera Triatlón Sprint / Guayana
Realizada en los Lagos de Guri del Edo. Bolívar
Un espectacular amanecer del sábado 28 de junio marcó el inicio de un triatlón organizado en un par de días y de forma espontánea por el equipo Guayana Triatlón Club en las lagunas de la represa Guri del Edo. Bolívar.
Cerca de 50 corredores probenientes en su mayoría de la zona y sorpresivamente otros del Edo. Monagas aceptaron el reto de cumplir una prueba Sprint sólo con el fin de mantener y promover aún más el creciente auge de esta disciplina que vuelve a manifestarse en Venezuela.
750mts de nado en el Lago de Guri fue el pitazo inicial, 20 kilómetros de ciclismo con los monumentales paisajes que rodean la zona más 5 km de trote bajo un brillante sol que no dio tregua a este grupo de triatlonistas quienes disfrutaton, entregaron y se esforzaron en la primera y exitosa “caimanera“ de triatlón en Guayana.
III Válida Estadal “Valle Verde“
Estado Monagas
El pasado domingo 22 de junio se desarrolló la 3ra válida estadal de Monagas en el circuito denominado “Valle Verde“ que se desarrolla en nuestra hermosa población de Aragua de Maturín en uno de los bellos valles de nuestro Municipio Piar del Estado Monagas, en esta ruta la cual arriba a su 3era. Edición se dieron cita deportiva ciclistas de todos los niveles.
La carrera tuvo como punto de partida el Teatro Municipal donde fue el punto de concentración. El trazado de la carrera se desarrolló por la carretera que conduce al sector agrícola de Aragua, y desde ahí en adelante, siguieron por senderos hasta llegar al sector urbanístico Valle Verde y nuevamente dirigirse al punto incial.
La ruta contó con cruces de ríos, puentes improvisados, bajadas rápidas y técnicas, subidas con mucha inclinación, bajadas en zic zac. La mayor parte de la ruta fue pedaleable y se llevó a acabo en terreno rustico y cargado de hermosos paisajes.
Caimanera XC Duplas
Cerro Hotel Maracay
El pasado 26 de Mayo se llevo a cabo la 1ra Caimanera XC Dupla de Mountain Bike en el cerro del Hotel Maracay ubicado en el Parque Nacional Henry Pittier. Este evento fue organizado por The Builders, que se encargaron tanto de la logística como de hacer los diferentes trazados del recorrido y asi tener para los participantes distintas rutas a realizar. Este evento es la primera vez que lo realizan en esta modalidad de duplas donde en Parejas se dividen como dar las 4 vueltas del circuito y tener una estrategia que les haga ser los mas rapidos en el circuito.
Esta primera competencia en Maracay fue un termómetro para medir las condiciones de los atletas de cara al calendario 2014 del ciclismo de montaña en la Región, donde contó con la participación de mas de 50 duplas entre Sports, Mixtos, Máster Experto y Libre Experto. En la primera Ronda con un circuito mas técnico tuvieron inicio los Sport y Mixtos que con 4 vueltas fue dominada por el Maracayero Juan Miguel Ramirez y Reinaldo Brito respectivamente y en la Mixta fueron los Hermanos Gomez (Alexander y Jenny).
La Segunda manga con un circuito mas duro y con unas Picas mas extremas, presentaba a los Expertos Máster y Expertos Libre con también 4 vueltas al circuito, donde de punta a punta Jaiker Colmenarez y Felix Taho se despegaron del pelotón dominaron así esta categoría máxima, y en la Master Experto las figuras fueron Leonardo Guedes y Julio Sobrado que pusieron su estrategia en la carrera y lograron la valiosa victoria.
El evento contó con la ayuda de Patrocinantes como Xtreme Bike, La Boutique del Ciclismo, AYM Bike, L&M tools y del Instituto Regional del Deporte (IRDA) el apoyo de Esta Revista Puro Pedal y Gracias el esfuerzo de Edwar Quijano, Elias Samak, Rafael Garcia, Nelson Ortiz y Tonny Vazquez (The Builders) que pusieron el alma en este evento y crear otra alternativa de carreras de Mountain Bike.
Critérium del Dauphiné
UCI Pro Tour / Alpes franceses
El Critérium del Dauphiné (oficialmente: Critérium du Dauphiné) es una carrera ciclista por etapas que se disputa en los Alpes franceses, en la antigua provincia francesa de Dauphiné (actual Ródano-Alpes), en el mes de junio.
Fue creada en 1947 por Georges Cazeneuve y organizada por el diario francés Le Dauphiné Libéré. Desde la creación del programa de la UCI ProTour en 2005 (después UCI World Ranking y UCI WorldTour) está en dicho calendario de la máxima categoría, antes era 2.HC. Fue, junto al Gran Premio de Plouay, la única carrera ciclista francesa de máximo nivel que no estaba organizada por Amaury Sport Organisation, hasta que en enero del 2010 dicha empresa compró esta carrera,1 cambiando mínimamente el nombre ya que del 2002 hasta 2009 se llamó oficialmente Critérium du Dauphiné Libéré y anteriormente simplemente Dauphiné Libéré.
La carrera tiene gran prestigio en el mundo del ciclismo, como lo demuestra su palmarés en el que figuran todos los quíntuples ganadores del Tour de Francia.
De Ciudad Piar para toda Venezuela
III Válida Regional MTB del Edo. Bolívar
Texto y Fotos: PuroPedal
La III Válida del campeonato regional de ciclismo todo terreno del Edo. Bolívar en Venezuela sirvió de escenario para albergar a 551 corredores que prendieron sus motores a todo pulmón y fuerza para competir en los 7,2km del execelente circuito “Tocoma“ diseñado en Ciudad Piar.
Ciclistas, en su gran mayoría, del oriente sur del país mostraron un gran espectáculo de cross country (XC) en un trazado tod terreno que comprendía distintas dificultades técnicas. En el segmento femenino la de la casa Marcia Barrios se impuso con elegancia para conquistar de forma plácida la general en esta categoría. Por su parte el juvenil de la Gran Sabana Sandro Muñóz, sobre sus rivales provenientes del Edo. Aragua, no titubeó para demostrar su altísima condición sobre las ruedas. Con una marcada diferencia en tiempo cruzó la meta en solitario, José Luis Rodríguez quien intentó “chupar la rueda“ tuvo que conformarse con la segunda posición general masculina.
La impecable organización del evento de parte del club de ciclismo SR Bike (Sin Rollo Bike) de Puerto Ordaz, es un ejemplo a seguir para muchos clubes e incluso comisiones de ciclismo en Venezuela.


Colombia en el Giro de Italia
Texto: Revista Mundo Ciclístico / Colombia
La historia del ciclismo nacional en el Giro de Italia se sigue escribiendo con letras mayúsculas al conseguir este jueves con el antioqueño Julián David Arredondo (Trek Factory Racing), un nuevo triunfo en la siempre temida y respetada ‘Corsa Rosa’, la carrera por etapas más dura del mundo.
Definitivamente la presencia de 14 pedalistas colombianos (13 en estos momentos tras el retiro del vallecaucano Edwin Ávila del Team Colombia por problemas estomacales), ha significado para el Giro, la ratificación de una nueva camada de talentosa generación ciclística nacional, más europeizada, con mayor experiencia y conocimiento del pedalismo moderno en todos sus aspectos, unido esto a su talento natural, condición y determinación para estar en la élite del ciclismo mundial y peleando en igual de condiciones con lo más selecto del pelotón internacional.
Nombres como los de Martín Emilio Cochise Rodríguez,-en 2 ocasiones- Lucho Herrera que hizo sonar 3 veces el himno nacional en Italia, Iván Parra y Luis Felipe Laverde en otras dos oportunidades, Oliverio Rincón, Carlos Alberto Contreras, José Jaime ‘Chepe’ González, Víctor Hugo Peña, Fred Rodríguez (colombiano de nacimiento), Miguel Ángel Rubiano, Sergio Luis Henao y Rigoberto Urán -con su crono por equipos del 5 de mayo de 2013-, sumadas a las conseguidas por el propio Urán en Altopiano del Montasio, la espectacular CRI de Barolo este año, la lograda el martes pasado por Nairo Quintana en Val Martello, y la victoria de hoy de Julián Arredondo en Refugio Panarotta, han puesto a vibrar a todo un pueblo que no se cansa de recibir tan alentadoras noticias, convirtiendo al ciclismo como el deporte más ganador de toda la historia deportiva colombiana.
Jackson Rodríguez segundo en Rivarolo Canavese
El italiano Marco Canola (Bardiani-CSF) se impuso en la decimotercera etapa del Giro de Italia disputada entre Fossano y Rivarolo Canavese, con un recorrido de 157 kilómetros, en la que el colombiano Rigoberto Urán (Omega) mantuvo la maglia rosa de líder.
Canola alzó los brazos con un tiempo de 3h.37.20, por delante del venezolano Jackson Rodríguez (Androni – Venezuela) y del francés Angelo Tulik (Europcar). A 11 segundos se presentó el pelotón con los favoritos.
En la general el colombiano Ribogerto Urán (Omega Pharma), segundo en la pasada edición, mantuvo su ventaja de 37 segundos sobre el australiano Cadel Evans (BMC) y en 1.52 minutos respecto al polaco Rafal Majka (Tinkoff).
Venezolanos superaron el reto
TITAN DESERT BY GARMIN 2014 LA MÁS DURA DE LA HISTORIA
Texto y Fotos: Antonio Díaz Madrid / Prensa Titan Desert Venezuela
La Titan Desert by Garmin celebró su novena edición, la cual se considera la más larga de la historia con más de 700 kilómetros divididos en 6 etapas y una salida inédita a los pies del espectacular Atlas en la ciudad de Midelt, Marruecos. La carrera es considerada la más dura entre las competiciones de MTB. Es una aventura única, una experiencia que todo amante del ciclismo de montaña debería vivir al menos una vez en la vida. El reto deportivo, el día a día en los campamentos, la posibilidad de alcanzar la meta propuesta, el carácter solidario son el espíritu de la Titan Desert.
Participar en la Titan Desert by Garmin exige una preparación física y mental para lograr alcanzar el objetivo, sin olvidar el equipamiento necesario para afrontar las etapas. La edición 2014 inició su andar el día 27 de abril con una primera etapa 121.91 kilometros donde los corredores se encontraron con una primera parte de pura montaña, un paso con mucho atractivo, y el impresionante cañón en la garganta del circo Jaffar. La segunda etapa de la carrera (inicio de etapa marathon) los llevó en un recorrido de 139.21 kilometros, en la que no se permitieron asistencias de ningún tipo, y donde los competidores debieron llevar todo el equipamiento necesario para pasar la noche en el campamento de Gourrama situado a 1.900 metros de altura, donde el frío y la altitud hicieron una noche dura y complicada. La tercera etapa se podría catalogar como la más larga de esta edición, con casi 150 kilometros e incluso de la Titan Desert by Garmin, iniciando el recorrido con una parte montañosa que derivó en una intensidad intermedia.
La cuarta etapa de la prueba inició tras un largo recorrido de enlace por carretera, una interesante ruta, la famosa pista de Citroen, Oueds y Chots las cuales finalizaron a los pies de las dunas de Erg Chebbi. La quinta etapa de la prueba requirió de mucha habilidad y en la que se disputó el Paso Garmin (paso donde los participantes navegaron 40 kilómetros), el paisaje fue cambiante iniciando en llanuras para terminar en un habiente pedregoso y montañero. La sexta y última etapa de la Titan Desert by Gramin la más corta de la prueba homenajeó a todos los titanes que lograron llegar al final del recorrido.
Los titanes Venezolanos Rómulo Cobos, Alejandro Pecchio, Gabriel Briceño y Ricardo Fraiz ,lograron enfrentar con mucha gallardía el desierto marroquí, superar las dificultades y alcanzar la meta en esta novena edición de la Titan Desert by Garmin la más dura de la historia.
II Desafío Tanno Tüy
Llevando al límite la fuerza de la Gran Sabana sobre la voluntad humana
Texto: Puro Pedal Fotos: Gerardo Alvarez
88km y 55km pusieron a prueba a más de 200 corredores que decidieron encarar una de las pruebas más duras de bike marathon en Venezuela. El Desafío Tanno Tüy (Gran Sabana) llega a su segundo año consecutivo demostrando ser una competencia sólo para los más exigentes ciclistas todo terreno.
El pasado sábado 3 de mayo se dio el pitazo de salida dede el puente que cruza el Río Yuruaní, con una largada controlada hasta el sendero que conduce la ruta del Tepui Roraima y el poblado de Paraitepuy, a partir de este punto se escuchó la descarga de potencia sobre las bicicletas de los corredores en una escalada con más de 3km de intensa pendiente.
La competencia fue dividida en dos principales grupos: Expertos individuales con 80km de recorrido y Duplas para un trayecto de 55km. Ambos grupos debía prepararse física y mentalmente para la exigente ruta.
Condiciones extremas de temperatura y superficies del terreno se conjugaron para llevar a máximo la exigencia como ciclistas de largo aliento. Pronunciados y técnicos descensos, pasos de río e incluso atravesar un tronco caído estaban a la orden del día en el desafío. Pero nada de esto opacaría los monumetales paisajes de la Gran Sabana venezolana, y la gran recompensa esperaba a todos los que conquistaron la población indígena Paraitepui para encontrarse cara a cara con el ancestral Tepui Roraima y llenarse con toda la energía con los espacios más antiuos del planeta. Definitivamente esto no tuvo precio para los que vivieron esta maravillosa y exigente experiencia que desde ya prepara un mejor eevento en el 2015.
La organización del evento estuvo por parte de la empresa ruedaycorre.com dirigida por Deybi Patiño creador del evento, quienes realizaron una excelente labor para llevar a cabo la competecia. un congresillo técnico e informativo muy completo dictado el día anterior del desafío, excelente marcaje de la ruta y suficientes puntos de hidratación para cubrir las necesidades de todos los participantes durante una jornada que para muchos ciclistas les llevó más de 8 horas de pedaleo.
Circuito La Tortuga en Guri
Sede de la 4ta válida regional del Edo. Bolívar
Texto y foto: PuroPedal
A 40 minutos de la ciudad de Puerto Ordaz, estado Bolívar de Venezuela se encuentra ubicado el nuevo circuito todo terreno denominado “La Tortuga“ sitio donde se desarrollará el próximo
29 de junio, la IV válida de ciclismo todo terreno de esta entidad del país. Entrando por la alcabala principal hacia la comunidad de Ciudad Guri, se ubica a poco menos de un kilómetro la pequeña comunidad campesina de Los Melones, justo ahí se ha elaborado el trazado de este circuito que cuenta con más de 5km con diferentes dificultades técnicas de ascenso, pasos de piedras (rock gardens) y descensos que te pondrán a prubea sobre la conducción en tu bici de MTB.
Circuito MTB “TOCOMA“
Ciudad Piar / Sede para la 3ra. Válida regional del Edo. Bolívar
El domingo 25 de mayo la población minera de Ciudad Piar estará preparada para recibir a más de 500 corredores de ciclismo todo terreno en la tercera válida del calendario de CORCITT del Estado Bolívar, organizado por el club de ciclismo SR BIKE.
Texto: PuroPedal Fotos: María Piñero
El trazado de 7km que comprende la ruta de la competencia se ha instalado en un terreno adyacente al Club Tocoma de Ciudad Piar. El diseño de dicho circuito ha sido producto del esfuerzo de la comunidad, trabajadores y corredores del club anfitrión. Su característica principal es el peculiar aire a la topografía de la Gran Sabana que reina en el lugar.
Un maravilloso paisaje es el escenario para esta venidera competencia, con suficientes áreas para estacionamiento y esparcimiento a quienes decidan acompañar los competidores de esta válida regional. Las instalaciones del Club Deportivo Tocoma estarán abiertas para el disfrute de todos los asistentes al evento.
1ra Válida Oriente Sur - Cd. Bolívar
Texto: PuroPedal Fotos: Gerardo Alvarez
Sandro Muñoz y Marcia Barrios (actual Bicampeona Master Panamericana), se titularon ganadores absolutos en la 1ra Válida Oriente Sur y la 3ra válida regional de ciclismo todo terreno disputada este pasado domingo 06 de abril en el circuito “Francis Gruber“ ubicado en Ciudad Bolívar - Venezuela.
La competencia dio inicio a las 9:00am con la primera manga que comprendía a las corredoras femeninas y masculino master D, C y Plus (+100kg), Marcia Barrios fue la primera en recibir la ondeante bandera a cuadros para quedarse como ganadora indiscutible de este primer grupo. Un total de una hora más una vuelta que terminaron siendo 2 horas para los últimos en cruzar la línea de llegada, bajo un ardiente sol que no tuvo clemencia durante todo el día.
La segunda y tercera manga para el resto de corredores master resultando Sandro Muñoz como el más rápido de ambos grupos con un tiempo de 1:20:22 dando un total de 4 vueltas al circuito a pesar de correr con un cuadro de fiebre y malestar general que lo llevó directamente a una ambulancia para la asistencia médica inmediata.
Los clubes Angostura Bike y Ultrabikex organizadores y responsables del evento quedaron satisfechos por los resultados obtenidos en la reaización de este certamen deportivo garantizando próximos eventos de gran calidad en este circuito que se consolida como un espacio más para la práctica de MTB en la zona.