top of page

Pruebas

Nueva horquilla Lefty 2.0 - 2015

Cannondale MTB Fuente: http://www.todomountainbike.es

 

La Lefty siempre ha sido una de las horquillas más ligeras, rígidas, suaves y resistentes del mercado, y para 2015, la nueva Cannondale F-Si aterriza con una completamente renovada Lefty 2.0.

 

Como probablemente ya sabemos, las horquillas Lefty presumen de ser las horquillas invertidas más conocidas del mundo del ciclismo de montaña. Para 2015 estrenan nuevas versiones específicas para Enduro (Lefty SuperMax) y, en el caso de la nueva Cannondale F-Si, una versión apoyada en las tecnologías de la SuperMax pero adaptada a las necesidades del XC. Entre las características más notables de la nueva Lefty 2.0:

 

  • Hereda las tecnologías presentes en las nuevas horquillas Lefty SuperMax. La nueva Lefty 2.0 se presenta en el mercado con el nuevo cartucho de sus hermanas mayores de Enduro pero adaptado a las exigencias del XC. Este nuevo cartucho hidráulico de aire-aceite mejora de forma sustancial el tacto y la suavidad de la suspensión en todo los 100 milímetros de su recorrido, apoyado en los ya clásicos rodamientos de agujas de la firma americana. Disponible tanto en bloqueos PBR como XLR.

  • Doble pletina integrada. Más rígida y más fuerte que las opciones de pletina simple. Para 2015, la nueva Lefty 2.0 ofrece múltiples medidas de pletina, bajando la parte delantera de las tallas Small, Medium y Large.

 

Gigante TallBoy LT Carbon

Santa Cruz - Cross Country

 

La Tallboy de Santa Cruz no es la primera bicicleta con ruedas de 29 pulgadas que hemos probado en Puro Pedal, pero si es la primera que nos ha dejado convencidos de las ventajas de una doble en ruedas grandes. Con una geometría especialmente estudiada para ofrecer el mejor rendimiento, la nueva Tallboy LTC promete convertirse en un nuevo referente del All Mountain para amantes de las bicicletas 29er. La Santa Cruz Tallboy 2012 es lanzada en dos versiones diferentes. La primera de ellas es la versión en aluminio (LT), con un cuadro diseñado para moverse 135 milímetros en el sistema de suspensión VPP trasero y un tubo de dirección sobredimensionado capaz de albergar horquillas de entre 130 y 150 milímetros de recorrido, y la segunda, con mayor ligereza, es la de carbono (LTC).Santa Cruz te promete con la Tallboy que podrás arriesgarte a hacer lo que desees ofreciéndote la máxima diversión en cualquier ruta ya sea cuesta abajo, o cuesta arriba.

 

¿29 pulgadas y largo recorrido en carbono?

El logro obtenido por los ingenieros de Santa Cruz a través de su original sistema de suspensión VPP (PUNTO DE PIVOTE VIRTUAL) como así lo denomina la marca californiana se basa en equilibrar el movimiento descendente de la suspensión al pedalear con un movimiento opuesto ascendente de la misma fuerza e intensidad, de tal modo que la suspensión queda neutralizada.Este sistema es actualmente uno de los más admirados y elogiados, es técnicamente complejo y al tener bastantes ejes y balancines origina un mayor peso, todo esto queda compensado por la calidad de las bicis y amortiguadores que en ellas están presente. De doble enlace la Tallboy LTC de VPP, la suspensión se ha diseñado con una tasa de leve caída con el fin de concretar pedalear en su punto de partida, y una tasa de leve ascenso con el de fin de suavizar tu trayecto de impactos y aterrizajes. Una transición sin problemas entre los dos extremos creando un excelente equilibrio entre el pedaleo óptimo en escaladas y repechos junto con la insuperable absorción a altas velocidades. Un tremendo plus representa la colocación de las Fox con su baño Kashima en la horquilla Float y el amortiguador de tres posiciones RP23 permitiendo una cómoda configuración para exprimir el rendimiento tanto como sea posible de su recorrido de la suspensión moderada por todos los estándares de montaña que necesites. Santa Cruz puso a la disposición dos modelos, el de fibra de carbono Tallboy LTC, siendo este el motivo de nuestra prueba y su hermana de aluminio, la LT, ambos con las mismas prestaciones en cuanto a suspensiones y componentes se refiere, la diferencia: Una mucho más liviana que la otra.Rodar la nueva LTC Tallboy es toda una experiencia amigable. La sensación es muy parecida a la original, con una dirección previsible, una aceleración suave y sin la necesidad de una excesiva rigidez del cuerpo para mantener la bici en línea cuando estas escalando o hacia abajo en caminos rocosos.

La exclusiva fabricación del cuadro en fibras contínuas evita el uso de resinas en los puntos de unión haciendo que todo quede integrado como una sola pieza. La Tallboy además incursiona con el eje trasero de 142x12mm innovando sobre el modelo original obteniendo hoy en día una de las bicicletas más espectaculares de los últimos años.

La hermana menor de la Intense Tracer, la Spider en ruedas grandes representa todo un acontecimiento para nosotros en esta prueba que realizamos a una de las bicis más completas para desenvolverte en un cross country de potencia como también para trayectos tipo trail de un orden ligero.La característica principal que pudiéramos mencionar de esta bici es que posee un excelente agarre y lectura de cualquier terreno. Hoy en día las bicis doble suspensión para la práctica de disciplinas como el cross country se han vuelto más populares, y en versiones de ruedas 29 pulgadas cada vez ganan más terreno.Intense no iba a quedarse atrás, pero que mejor tener una bici configurada para dos intenciones donde realmente cuenta mucho la firmeza del cuadro, absorción ajustable y moderada más unas capacidades de comodidad y efectividad de pedaleo para largos trayectos.Ideal para quienes desean incorporarse a las constantes carreras que el ca-lendario de mountain bike tiene cada año; y teniendo el plus de no dejarte varado cuando se presente la oportunidad de aventuras cicloturísticas por cualquier rincón de nuestro país.

INTENSE SPIDER 29

ALL MOUNTAIN 29er

Texto: Puro Pedal    Fotos: Carlos Tamayo

El sistema Virtual Pivot Point consta de un basculante trasero de una sóla pieza unido al triángulo delantero del cuadro mediante dos puntos de unión, uno superior y otro inferior, que giran en sentidos opuestos. Con ello se consigue que al pedalear se genere una fuerza de expansión que neutraliza la tendencia a hundirse con el pedaleo. Su nombre de pivote virtual o flotante se debe a que el movimiento de una pequeña biela hace que el giro del basculante varíe en función de la compresión, es decir, no hay un punto de giro bien definido como en los sistemas clásicos. Durante la prueba confirmamos lo que a simple vista nos presentaba la Intense Spider 29er, una bici completamente dotada para un XC tipo enduro. Donde no hubo necesidad de bajarnos de la bici para escalar colinas pronunciadas gracias al sistema PVP. Y al momento de los descensos, sencillamente se comportó como una bici all mountain. No se trata de dos bicis en una, ni de un híbrido de dos disciplinas, se trata de una máquina pensada para grandes pruebas donde no desperdicias tus objetivos y esfuerzo como corredor de competencias XC y largos trayectos todo terreno.

NINER RIP 9 RDO

ALL MOUNTAIN 29er

Texto: Puro Pedal    Fotos: Guillermo Luque

La búsqueda de la evolución y mejoras de sus productos es una de las características que perfilan a niner bikes, la empresa de la gran revolución de las ruedas de 29“ ha presentado en la feria del ciclismo interbike 2012, la full suspensión de carbono R.I.p. 9 RDO. ésta representa la verdadera evolución de su popular y ampliamente amada RIP 9 de Aluminio.

 

El cambio de materiales del cuadro permitió a Niner realizar algunos ajustes y aprovechar de incrementar el recorrido en las suspensiones. Aumento de la rigidez, reducción considerable del peso, mayor y mejor sistema de amortiguación son algunos de los elementos de las incontables horas de diseño y análisis que han dado finalmente una de las mejores bicicletas para el all mountain del año 2013.

Dada las características y el propósito de la RIP 9 RDO Niner incluye una serie de pequeñas medidas de protección de la inversión. Cada cuadro de carbono viene con un gran trozo de cinta adhesiva 3M antibalístico para el tubo diagonal, un placa atornillada de deslizamiento protector, y un refuerzo de titanio en el “driveside“ del eje de pedalier para prevenir el abuso de la cadena. Podrás relizar tus recorridos por muy duros que se presenten sin sentir miedo a romper tu cuadro de fibra de carbono.

 

En la parte trasera, la RIP 9 RDO se basa en el sistema de suspensión CVA patentada de Niner, que le saca el mayor provecho a la parte baja de los cuadros 29er. Afirman ser eficientes en todas las condiciones, el CVA funciona para aislar las fuerzas de pedaleo y mantenerte en plena actividad en todas los terrenos posibles. La suspensión es muy eficiente y activa, por lo que es perfectamente adecuada para diversos senderos. Su comportamiento en baches pequeños es bueno, lo que le permite poder avanzar con rapidez a través de pequeñas irregularidades como todo un profesional. No pierdes la tracción de cada pedaleada y la lectura de las grandes ruedas mejoran aún más el impulso. La RIP 9 RDO es una escaladora eficiente. Ni cuenta te das como la suspensión interfiere en el poder del pedal y la geometría de la bici favorece en los descensos, sin que esto afecte negativamente tu la escalada.

  • Wix Twitter page

PuroPedal© 2014

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page